¿ Y si el Ártico desaparece ?
La posibilidad de que el Ártico desaparezca por completo es hoy una
realidad aceptada por la mayoría de los científicos y al paso actual
podría ser cosa de tres de décadas. De hecho, en los últimos años se han
derretido las tres cuartas partes del hielo flotante del
planeta: una media de 500.000 kilómetros cada diez años, que equivalen a
la extensión de España
Los afectados por el deshielo del Ártico:
- Se verían afectados los 4 millones de personas que viven en la región
- Se perdería una riquísima fauna
- El clima mundial se ve afectado directamente
- El nivel del mar, que aumenta tanto por el deshielo como porque el agua de los océanos, al calentarse, se dilata
- Las mareas, los ciclos estacionales y las lluvias también se verían alteradas de forma drástica, lo que traería como consecuencias temporales de intensidad cada vez mayor.
Es un problema muy serio. Su blog hace que las personas sepan lo que está ocurriendo con el Ártico. Siga así.
ResponderEliminarMuchas gracias por el apoyo, intentaré seguir subiendo post para que la gente este informada en todo momento de lo que está ocurriendo.
EliminarNo me veo viviendo en un mundo con tanto agua!!!
ResponderEliminar